Permacultura digital
From Gender and Tech Resources
| Title | Permacultura digital | 
|---|---|
| Category | Gender and Tech | 
| Start | 2018/07/13 | 
| End | 2018/07/19 | 
| Hours | |
| Scale | Regional | 
| Geolocalization | 
 Loading map... 
 | 
| Organisation | Sur Siendo, Kéfir, Tierra Común | 
| Website | https://sursiendo.com | 
| Target audience | General | 
| Number of participants | 4 | 
| Context and motivations |  Aunque existan algunos recursos e información general sobre el impacto medioambiental de las tecnologías y tecnologías verde, sentimos que hay una ausencia de información más detallada, contextualizada a nuestra región, con una interseccionalidad con (trans)feminisismos y decolonialismo.
 Por otro lado, también echamos falta de materiales más visuales y artísticos que ilustren de una manera más comprehensiva e incluya qué prácticas podemos generar y sostener en nuestras comunidades. Decidimos que nos queríamos reunir para intercambiar nuestras investigaciones e inquietudes como proyectos que versan sobre tecnologías digitales libres y que han participando directa o indirectamente con luchas de defensa de territorio y movimientos de transición y decrecimiento. Nuestro objetivo es condensar y traducir estas investigaciones en cápsulas/formatos gráficos que podamos difundir en nuestras comunidades.  | 
| Topics | soberanía alimentaria, defensa de territorio, medioambiente, sostenibilidad, decrecimiento, transición | 
| Links | https://sursiendo.com/blog/ | 
| Media |   
 | 
| Feelings | Muy contentas de reunirnos, pero siguió siendo un factor de estrés que inhibió poder estar relajadas y tener una comunicación más fluida entre nosotras en la planeación de la actividad. Poder dedicar varios días a este proceso implicó compactar nuestros compromisos laborales y esto, a largo plazo, no es sostenible para nosotras. | 
|---|---|
| Feedbacks |  Necesitamos más espacios entre proyectos para intercambiar nuestras investigaciones e inquietudes y tener tiempo, no sólo para sistematizarlas, sino para diseñar workflows sostenibles de documentación y traducirlos en formatos digeribles y difundibles.
 Estos espacios idealmente serían con cierta frecuencia para sostener flujos colaborativos que generen y alimenten sinergías. Muchas veces nos quedamos tan enfocadas en realizar talleres y acompañar procesos de tercerxs que nos da poco tiempo para "cuidar nuestro propio patio".  | 
| Start | Incluir más tiempo al final de un proceso para sistematizar, organizar y digerer la documentación. Buscar colaboraciones para estos procesos. | 
| Stop | Intentar tener más tiempo para organizarla. | 
| Keep | Buscar los temas y procesos que hacen sentido en nuestros caminos. | 
