Translations

Difference between revisions of "Complete manual/93/en"

From Gender and Tech Resources

(Created page with "* Puedes '''apagar el rastreador GPS''' de tu celular o cámara. Puedes también limitar el acceso por aplicaciones (o apps) varias a tus datos de localización, contactos e i...")
(No difference)

Revision as of 15:47, 11 January 2016

Information about message (contribute)
This message has no documentation. If you know where or how this message is used, you can help other translators by adding documentation to this message.
Message definition (Complete manual)
* You can '''switch off the GPS tracker''' in your phone or camera. You can also limit various apps’ access to your location data, contacts, and pictures in your phone settings. You can also read more about  alternative tools that offer encrypted mobile communication on mobiles (https://securityinabox.org/en/guide/smartphones) such as Text Secure for text messaging (https://whispersystems.org/#) and Ostel (https://ostel.co/).
* When '''registering a device''' or software such as Microsoft Office, Libre Office, Adobe Acrobat and others, you don't need to use your real name. This prevents the metadata created when using this device or software from being connected to your name. 
* When '''publishing content online''' you can change files from ones that contain a lot of metadata (such as .doc and .jpeg) to ones that use less metadata (such as .txt and .png), or you can use plain text.
*  You can use '''tools to remove metadata from certain files'''. For images there is '''Metanull''' for Windows (https://securityinabox.org/en/lgbti-africa/metanull/windows). For '''PDFs''', Windows or MAC OSX users can use programs such as '''Adobe Acrobat XI Pro''' (for which a trial version is available). GNU/Linux users can use '''PDF MOD''', a free and open source tool. (Note: this tool  doesn’t remove the creation or modification timestamp, and it also doesn’t remove the information about the type of device used to create the PDF.) You can also review MAT (Metadata Anonymisation Toolkit), a toolbox to anonymize/remove metadata used by TAILS for instance. For a full guide to '''removing metadata from different file formats''', see Tactical Tech's resource: https://securityinabox.org/en/lgbti-mena/remove-metadata.
Translation* Puedes '''apagar el rastreador GPS''' de tu celular o cámara. Puedes también limitar el acceso por aplicaciones (o apps) varias a tus datos de localización, contactos e imágenes en la configuración de tu celular. Puedes también leer acerca de herramientas alternativas que ofrecen encriptar las comunicaciones con los celulares (https://info.securityinabox.org/es/chapter-11) como Signal para el envío de SMS (https://whispersystems.org/#) o Ostel (https://ostel.co/). 
* Cuando '''registras un dispositivo o un programa''' como Microsoft Office, Libre Office, Adobe Acrobat u otros, no tienes porque usar tu nombre real. Eso previene de que los metadatos que se generan usando ese dispositivo o programa estén relacionados con tu nombre. 
* Cuando '''publicas contenidos en linea''' puedes cambiar los formatos de archivos que contienen muchos metadatos (como .doc o .jpeg) por otros que usan menos metadatos (como .txt o .png), o puedes usar directamente texto plano.  
*  Puedes utilizar '''herramientas para quitar metadatos de algunos archivos'''. Para imágenes tienes  '''Metanull''' para Windows (https://securityinabox.org/en/lgbti-africa/metanull/windows). Para '''PDFs''', existe para Windows y MAC OSX programas como el '''Adobe Acrobat XI Pro''' (para el cual existe una versión de prueba). Las usuarias de GNU/Linux pueden usar '''PDF MOD''', une herramienta libre y gratuita. Esta herramienta no remueven las “marcas de tiempo/time stamp” y tampoco remueve la información acerca del dispositivo que has usado para crear el PDF. También se encuentra MAT (Metadata Anonymisation Toolkit), una caja de herramientas utilizada también por TAILS para remover metadatos. Para una guía completa acerca de como '''remover metadatos de varios tipos de archivos''', puedes visitar este recurso por Tactical Tech: (https://securityinabox.org/en/lgbti-mena/remove-metadata).
  • Puedes apagar el rastreador GPS de tu celular o cámara. Puedes también limitar el acceso por aplicaciones (o apps) varias a tus datos de localización, contactos e imágenes en la configuración de tu celular. Puedes también leer acerca de herramientas alternativas que ofrecen encriptar las comunicaciones con los celulares (https://info.securityinabox.org/es/chapter-11) como Signal para el envío de SMS (https://whispersystems.org/#) o Ostel (https://ostel.co/).
  • Cuando registras un dispositivo o un programa como Microsoft Office, Libre Office, Adobe Acrobat u otros, no tienes porque usar tu nombre real. Eso previene de que los metadatos que se generan usando ese dispositivo o programa estén relacionados con tu nombre.
  • Cuando publicas contenidos en linea puedes cambiar los formatos de archivos que contienen muchos metadatos (como .doc o .jpeg) por otros que usan menos metadatos (como .txt o .png), o puedes usar directamente texto plano.
  • Puedes utilizar herramientas para quitar metadatos de algunos archivos. Para imágenes tienes Metanull para Windows (https://securityinabox.org/en/lgbti-africa/metanull/windows). Para PDFs, existe para Windows y MAC OSX programas como el Adobe Acrobat XI Pro (para el cual existe una versión de prueba). Las usuarias de GNU/Linux pueden usar PDF MOD, une herramienta libre y gratuita. Esta herramienta no remueven las “marcas de tiempo/time stamp” y tampoco remueve la información acerca del dispositivo que has usado para crear el PDF. También se encuentra MAT (Metadata Anonymisation Toolkit), una caja de herramientas utilizada también por TAILS para remover metadatos. Para una guía completa acerca de como remover metadatos de varios tipos de archivos, puedes visitar este recurso por Tactical Tech: (https://securityinabox.org/en/lgbti-mena/remove-metadata).